lunes, 26 de abril de 2010

Taller de vídeo

En este taller hemos aprendido a crear y editar videos usando el programa iMovie. Este programa permite crear videos uniendo diferentes fragmentos procedentes de otros videos, imágenes y videos creados con la cámara ya en el programa, así como añadir sonido y texto en partes específicas. También podemos añadir efectos de transición y ralentizar partes del video.
Primero hemos puesto diferentes fragmentos de videos bajados de internet, cogiendo únicamente las partes que nos interesaban para nuestro video. Después, hemos puesto dos imágenes fijas con sonido y un efecto de transición entre ambas. A continuación, hemos puesto más fragmentos de videos, de los que igualmente sólo cogiamos las partes que nos interesaban. En el último fragmento hemos puesto letras de crédito.

Esta alpicación puede resultar bastante útil en la práctica, ya que se pueden grabar diferentes fragmentos o añadirlos en los que sean los alumnos los que expliquen diferentes temas o cuentos, añadiendo después elementos para completarlo o hacerlo más atractivo. Con alumnos más mayores, también se puede hacer que nos ayuden en el proceso de montaje, dando ideas o haciendolo directamente.

Nos ha gustado mucho este taller, ya que nos a permitido desarrollar nuestra creatividad y trabajar con diferentes elementos para así aprender a utilizarlos con este objetivo. Practicando con el programa hemos aprendido las opciones que ofrece el programa y así poderlo utilizar con fines didácticos en el futuro.

Aqui ponemos el video que hemos creado:




Antònia e Irene

Taller vídeo

Para este taller hemos empleado dos sesiones, que a nuestro parecer han sido demasiado tiempo, ya que con una sola sesión hubiese sido más que suficiente, aunque entedemos que no todos los compañeros tienen las mismas facilidades y familiaridad con la informática.

Para poder realizar el taller hemos traído vídeos (en este caso bajados de internet) y utilizando el iMovie (de Mac) hemos hecho el taller de edición de vídeo. Hemos seleccionado las escenas que más nos han gustado (cortar, copiar y pegar) y hemos hecho el montaje, además hemos incluído el fragmento de audio hecho en el taller correspondiente con el Audacity, así como imágenes (hemos hecho un pase de imágenes con audio dentro del mismo vídeo). También hemos introducido texto tanto al principio como al final, junto con efectos especiales de pases de diapositiva antea, durante y al final del vídeo.

Aunque lleva tiempo hacer un montaje, puede resultar muy interesante y entretenido para el aula. No es difícil, pero quizás algunos alumnos podrían tener problemas o dificultades con el manejo del programa. Sin embargo, seguimos pensando que es un material muy llamativo, pero se corre el riesgo de que pierda todo valor didáctico y se convierta en una simple actividad para pasar el tiempo y tener a los alumnos entretenidos.

Sarah y Pedro.

lunes, 12 de abril de 2010

Taller Pizarra Digital

Estas dos últimas sesiones hemos practicado con el programa smart board notebook. Es un programa para crear actividades interactivas para luego usar en la pizarra digital.
En la primera diapositiva hemos practicado y experimentado con las diferentes herramientas que nos ofrece el programa. En ella hemos hecho unos dibujos para preguntar qué tiempo hace. Lo hemos hecho en inglés porque de esta manera ayudamos a los niños a aprender el vocabulario básico que les permita utilizar expresiones del dia a dia.
Después hemos hecho dos diapositivas de actividades utilizando las plantillas que nos proporciona el programa relacionadas con las festividades típicas de los paises de habla inglesa, que es de lo que trata nuestro proyecto de TIC. La primera era de relacionar las fechas con su festividad. La segunda mostraba una linea temporal con las fechas y las despriciones de las festividades correspondientes.
Las dos últimas diapositivas son de recursos y ayuda para realizar actividades. La primera era un dado en movimiento, en el cual cada cara mostraba una festividad con el objetivo de que los alumnos expliquen la festividad que les toque en el juego. La última diapositiva muestra unos dibujos animados de cada festividad.

Este taller es muy útil para aprender a utilizar la pizarra digital y familiarizarnos con ella para nuestro futuro trabajo en las aulas, en las que tal vez (esperemos) encontremos este recurso, y seria una lástima desaprovecharlo.

Aqui dejamos el enlace para descargar el trabajo que hemos realizado en clase:

http://www.mediafire.com/file/mmnikteg4xn/Smart board.zip


Irene y Antònia

Taller Pizarra Digital

El último taller que hemos trabajado es el de pizarra digital. Hemos trabajado este taller durante dos sesiones, que se han visto interrumpidas por las vacaciones de Pascua.
El taller ha consistido básicamente en aprender como funciona la Pizarra digital y qué actividades podemos hacer con ella y su programa Notebook.

Con la pizarra digital podemos diseñar actividades que podemos trabajar de manera interactiva y así conseguir que los alumnos se interesen más y encuentren más divertido trabajar en clase.

Hemos hecho cinco actividades, entre las que se encuentran algunas prediseñadas por el programa Notebook y otras creadas por nosotros mismos con recursos de internet. El tema que hemos elegido para estas actividades ha sido el mismo tema que queremos trabajar en el trabajo de Centro de TIC.

Nos ha parecido una actividad muy entretenida y creemos que resulta un recurso muy útil para trabajar contenidos con el alumnado. El único inconveniente que hemos encontrado al poner las actividades en práctica ha sido que quien se encuentra delante de la pizarra digital hace sombra (ya que el proyector se encuentra detrás) y hay que hacer malabarismos para no interponerse y poder ver bien toda la pizarra sin sombras.


El resultado del archivo ha sido otro archivo comprimido que hemos subido a una web de almacenamiento; aquí adjuntamos un link desde donde se puede descargar:

http://www.mediafire.com/file/jyjynnnotzn/Activities.zip


Sarah y Pedro