Este taller, que ha durado dos sesiones, nos ha servido para aprender como manipular audios con el programa audacity. Hemos puesto de fondo una melodia y hemos añadido voces y grabaciones nuestras. El proyecto final lo hemos guardado en .wav y .mp3 para comparar el distinto tamaño del archivo según su formato. Para trabajar en internet es mejor utilizar el formato mp3, ya que ocupa mucho menos y carga más rápido.
Este programa se puede utilizar en las aulas para montar historias y grabaciones, haciendo que los alumnos graben distintos fragmentos para después unirlos y crear la versión completa, pudiendo añadir sonidos complementarios y onomatopeyas. También puede ser útil para practicar la pronunciación en inglés, ya que les permite oirse.
Este taller ha sido muy interesante ya que nos ha permitido conocer las distintas posibilidades del programa, no solo grabando nuestras voces e incluyendo sonidos y música, sino manipulandolo con las herramientas del programa.
Finalmente, hemos subido nuestro audio a goear.com, un servidor de audio con reproductor propio. Aqui dejamos nuestro audio:
Irene y Antònia
No hay comentarios:
Publicar un comentario